evaluacionydiagnosticoperfil1

¿Qué es el Test de Hartman?. Alfonso Castro.

Qué es el Test Hartman.
Alfonso Castro Asomoza.

Las herramientas que la Axiología Formal genera tienen aplicaciones que se extienden desde evaluaciones individuales y consultorías hasta grupos de comparación y estudios antropológicos, psicológicos, sociológicos, económicos. En todas sus aplicaciones, de cualquier forma, existe un hilo común creado por las matemáticas y los conceptos clave del sistema.
La Axiología Formal, la ciencia del valor, es un formato objetivo para medir actitudes y valores intangibles. Mide el nivel de desarrollo y los tipos de predisposiciones perceptuales en nuestro propio pensamiento. En otras palabras, la ciencia del valor mide la capacidad para valorar.
La cualidad distintiva de la Axiología Formal es que incorpora una tercera dimensión dentro de las comunicaciones y procesos de solución de problemas. Cada individuo tiene ciertos rasgos físicos básicos, habilidades y limitaciones que la ciencia médica puede medir. Podemos ver la expresión externa de estas habilidades en el comportamiento, en la forma en que una persona utiliza estas capacidades innatas y desarrolladas para relacionarse con su entorno. El comportamiento humano puede ser observado, categorizado y medido. Las ciencias sociales se enfocan en la explicación del comportamiento humano. Existe una tercera región que queda en medio de ambas y que incorpora las actitudes físicas y sus manifestaciones externas en el comportamiento.
Esta región es la percepción del individuo sobre el “ser” y el “mundo” y la transferencia de estas percepciones, conceptos, e ideas. La ciencia del valor matemáticamente define la capacidad perceptual y mide la habilidad para crear conceptos que surgen de nuestras percepciones, la habilidad para hacer juicios de valor. En efecto, la Axiología mide el “por qué” del comportamiento midiendo el proceso de pensamiento que está por atrás de dicho comportamiento.
La creación del Dr. Hartman de las matemáticas del valor ha revolucionado el proceso de comprensión de los valores y la valoración. La Axiología proporciona un marco de referencia universal para la comprensión de la percepción de la persona demostrando por qué un individuo ve o percibe una situación como lo hace, mostrando qué posibilidades de acceso tiene una persona a sus talentos naturales y explicando por qué el comportamiento de una persona es como es.
A través del Análisis Axiológico, el patrón único que pertenece a cada individuo puede ser observado y estudiado desde una perspectiva objetiva, puede ser comparado con aquellos patrones que pertenecen a otros individuos y puede ser integrado en situaciones problemáticas actuales. La evaluación objetiva de los patrones de valor de cada persona sirve como un medio para ayudar al individuo a comprender su potencial para desarrollarse y los bloqueos que pueden inhibir su crecimiento personal.
Como resultado, la integridad, que es producto del carácter único de la persona, puede ser protegida. Al mismo tiempo, los conflictos que pueden ocurrir y ocurren debido a esta misma individualidad única pueden ser comprendidos, y pueden ser prevenidos o resueltos. Una de las principales herramientas que el Dr. Hartman diseñó con este fin fue el Perfil de Valores Hartman (Test Hartman, Hartman Value Profile – HVP), también conocido como Inventario de Valores Hartman. Una prueba en apariencia sencilla, en que el sujeto ordena dos hileras de dieciocho frases cada una, y de tan mínimo material se obtienen sesenta y nueve coeficientes. Las frases, de apariencia inocua, son en realidad fórmulas matemáticas representadas con palabras.
Determinando inicialmente el desarrollo presente de la capacidad del sujeto para discernir correctamente valores en los ámbitos intrínseco, extrínseco y sistémico tanto de sí mismo como del mundo externo, la prueba procede luego- mediante complejos cálculos y gráficas- a determinar su probable funcionamiento en todos sus aspectos: mentales, emocionales y físicos, con una prolijidad y grado de exactitud asombrosa.
La adecuación del Perfil para aplicarlo en el área del crecimiento personal, lo llevaron a cabo en estrecha colaboración el Dr. Robert S. Hartman y el Dr. Salvador Roquet, eminente psiquiatra mexicano que goza de un altísimo reconocimiento y prestigio en la comunidad médica e intelectual internacional debido a su absoluta y generosa dedicación al desarrollo de sus investigaciones en el campo de la salud holística del ser humano.
El Perfil de Valores Hartman (Test Hartman) es un medio por el cual somos capaces de medir la propensión y capacidad de valorar de una persona. Es la estructura de valor de la persona (el mapa y el sistema de filtros que una persona utiliza para pensar, evaluar y actuar) que da como resultado personalidad, percepciones individuales, y la correspondiente toma de decisiones. El Perfil proporciona una medida fácil de utilizar, objetiva y deductiva, que puede ser (y ha sido) utilizada para entrenamiento de consejeros, psicoterapeutas, trabajadores sociales, médicos, y desarrollo personal. En los negocios se ha utilizado para selección de candidatos, diseño de entrenamiento, y para medir la eficacia de su entrenamiento y el desarrollo de programas adecuados a las necesidades de la empresa.

Alfonso Castro Asomoza.
Presidente de Honor de la Asociación Española de Axiología. Robert S. Hartman.