Escala de Valores.
Robert S. Hartman
Frases Sistémicas – (2) – B
Mejoramiento es acción y efecto de mejorar, y mejorar es “un poner mejor”, es acrecentar algo haciéndolo pasar de un estado bueno a otro mejor, ya que mejor es adjetivo comparativo de bueno y adverbio comparativo de bien. Es poner un grado ventajoso respecto a lo que ya estaba.
Técnico es relativo a las aplicaciones de ciencias, artes, oficios, etc., y nos referimos a quien posee conocimientos en cualquier área.
El padre ideal, el ideal paterno. El ideal masculino, que mantiene el orden en el mundo. Es el último valor, es un ideal. La idea de algo positivo que está en el límite. Lo que me hubiera gustado que fuera mi padre, la integración del rol masculino. Es la protección que da el orden moral del padre en el mundo externo. La figura de la idealización moral. La ley en el sentido más sistémico, el Dios creador, junto con C indica el abstracto de la figura paterna. Racionalizar, deducir… tiene que ser para. Abstracción: El papá es bueno.
• Valor 0: Lo que hay es lo que veo.
• +1 +2…+8: Adoración de la parte más fría de papá. Rigidez
Papá no me tocó. No he estado ni estoy en contacto con él. Es un papá inteligente, maravilloso, es como un Dios. La búsqueda de una abstracción omnipotente en el sistema masculino. Sistema abstracto ideal en positivo elevado: Tiene el frío suficiente para hacer lo que considere correcto.
• -1 -2… -9: De 10 a 18 / Distorsión (confusión).
De valoro algo mejor, o más bueno, en cualquier área, y lo considero un valor negativo, mi rol masculino no está aceptado, o no lo considero adecuado, hago una idealización negativa de mi masculinidad en el mundo. Rechazo al compromiso y al deber.
• B (+5+6+7…) N (-5-6-7…).
Ideal en forma de que haga lo que no quiero hacer.
B / C.- Problemas que dentro de la psique, alteran su relación con su mundo interno.
B / C.- Figuras en idealización: (B) Cuanto idealizo (C) Cuanto creo idealizar
Es una valoración sistémica de contenido sistémico.
El universo, el cosmos, es donde se da la vida, es un sistema, conjunto de reglas, cosas o principios que ordenadamente relacionadas entre sí contribuyen a dar la vida en armonía, en conveniente proporción y correspondencia de unas cosas con otras.
Es un gran ideal. La madre ideal. El ideal femenino.
Es la gran madre. La madre universal. La virgen universal
La columna de la madre tierra, no como idea grandiosa sino como un todo armónico, dador de vida. La capacidad de trascender lo yoico, de incluirse dentro de algo más grande que uno mismo. La integración del rol femenino y la relación con el gran útero. Posibilidad de trascendencia. Poner lo que yo siento en algo mayor. El pensamiento mágico del adulto. El yo se convierte en nosotros.
B.- La gran Virgen Universal. – C.- La Virgen de mi pueblo.
B.- El cosmos, donde se da la vida. – C.-El mundo, la gran diosa.
o +1 +2 +3 +4…:
Frialdad y perfeccionismo. Es encontrar lo mejor en el orden universal
o -1 -2 -3- 4…:
Actitud de colgado, poco terrenal, ESOTERISMO. Una madre receptiva es la que da al hijo los ideales, nos habla de falta de ideal femenino. No asume su rol femenino en el orden universal.