apuntesdegestaltprincipal

Apuntes de Formación en Terapia Gestalt

Apuntes que son un apoyo teórico al trabajo que se desarrolla en el transcurso de la formación. Complementan las notas de campo que cada alumno toma a lo largo de la misma.
La formación es de carácter vivencial. Teórico y práctico. Por lo que cada alumno experimenta de primera mano el quehacer gestáltico, a través de la presencia de todos los terapeutas que la imparten.
Puedes descargar estos apuntes en formato PDF seleccionando Curso Básico o Curso Superior a Formación Gestalt en el siguiente apartado:

Gestalt - Curso Básico

Bases teóricas
Figura-Fondo. Reglas, principios y juegos. Técnicas y mandatos.

1- Gestal Basico – Bases Teoricas

Raíces filosóficas
Capítulos: 1.- Fritz Perls, el padre de la Gestalt. 2.- Existencialismo. Fenomenología. 3.- Wilhelm Reich, pasión de juventud. 4.- Gestalt y Psicodrama.

2- Gestal Basico – Raices Filosoficas

Teoría de la terapia Gestalt
Capítulos: 1.- Aquí y ahora. 2.- El Darse Cuenta. 3.- El sí mismo en Gestalt. 4.- Polaridades. 5.- Contato y límites del contacto. 6.- Teoría de campo.

3- Gestal Basico – Teoria de la Terapia Gestalt

Mecanismos de defensa y ciclo gestáltico
Capítulos: 1.- Mecanismos de defensa. 2.- Ciclo de satisfacción de la necesidad de Zinker. 3.- Necesidad-deseo, pirámide de Maslow.

4- Gestal Basico – Mecanismos de Defensa y Ciclo Gestaltico

El proceso terapeútico
Capítulos: 1.- La relación terapeútica. 2.- Apoyo-Confrontación. 3.- Carl Rogers, el proceso de convertirse en persona. 4.- Transferencia-Contratransferencia-Transparencia.

5- Gestal Basico – El Proceso Terapeutico

Procesos psicológicos
Capítulos: 1.- Psicología de la memoria. 2.- Pensamiento. 3.- Definición de inteligencia.

7- Gestal Basico – Procesos, memoria, pensamiento e inteligencia

Otros enfoques terapeúticos. Apuntes:
Capítulos: 1.- Psicoanálisis (Freud). 2.-Jung, teoría de la personalidad. 3.- Neo Freudianos, Karen Horney y Wilfred Bion. 4.- Psicología individual de Adler. 5.- Beck y Ellis. 6.- Existencialismo. 7.- Rogers, humanismo.

8- Gestal Basico – Otros enfoques terapeuticos

Gestalt - Curso Superior

Rasgos de personalidad, rasgos de carácter
Capítulos: 1.- Personalidad, temperamento y carácter. 2.-Freud, Reich y Lowen. Eysenck y Gray. 3.- Ciclo vital, Erik Erikson. 4.- Theodore Millon. Teoría psicosocial. Claudio Naranjo.

1- Gestalt Superior – Rasgos de personalidad – Rasgos de caracter

Análisis del carácter
Capítulos. 1.- Wilhelm Reich, el carácter. La bioenergética de Lowen. 2.- Carácter Esuizoide, 3.-Oral, 4.- Psicopático, 5.- Masoquista, 6.- Carácteres rígidos (Histérico, Fálico Narcisista, Compulsivo, Pasivo-Femenino).

2- Gestalt Superior – Analisis del caracter – Reich y Lowen

Personalidad Narcisista.
Capítulos: 1.- Mito y antecedentes. Creación de imagen y negación de sentimientos. Omnipotencia e impotencia. Seducción y manipulación. 2.- La tragedia del narcisita, Albert Rams. 3.- Cultura narcisista.

3- Gestalt Superior – La personalidad narcisita

Trastornos de la personalidad.
Capítulos: 1.- Paranoide. Esqzoide y esquizotípico. 2.- Antisocial. Límite y Evitativo. 3.- Dependencia. Histriónico.

4- Gestalt Superior – Trastornos de la personalidad

Estrés, conceptos generales.
Capítulos: 1.- Psicobiología del estrés. 2.- Psicología del estrés. Clínica, procedimientos y riesgo de enfermedad. 3.- Trastornos de estrés, cuestiones generales. 4.- Estrés Psicosocial.

5- Gestalt Superior – El estres

El trauma desde una perspectiva Gestáltica
Capítuylos: 1.- Síntomas, recuperación y pérdida. 2.- Reconexión y Resiliencia. 3.- Gestalt y trauma.

6- Gestalt Superior – El trauma

Grupo social, grupo terapeútico.
Capítulos: 1.- La identidad social, conceptos y teorías. El grupo, historia. Grupo social. 2.- Dinámica y estructura grupal. Terapeuta grupal, liderazgo, ética y valores. 3.- Fuerzas y etapas grupales. 4.- Moreno, psicoterapia de grupo y psicodrama.

7- Gestalt Superior – Grupo social